SABONE es un acrónimo que resume las seis motivaciones universales por las que una persona compra algo: Seguridad, Afecto, Bienestar, Orgullo, Novedad y Economía. Fue creado en el ámbito de las ventas tradicionales como una herramienta para estructurar argumentos comerciales de forma emocionalmente relevante.
Aunque SABONE nació en el contexto de las ventas presenciales, sus fundamentos siguen completamente vigentes en el marketing digital. ¿Por qué? Porque más allá de las tácticas, seguimos vendiendo a personas. Y las decisiones de compra siguen estando profundamente influenciadas por motivaciones emocionales.
En sus inicios, SABONE era una herramienta para comerciales: una lista de razones emocionales a tener en cuenta al argumentar frente al cliente. Era útil en reuniones cara a cara, en llamadas o presentaciones. Pero con la llegada del entorno digital, el comportamiento del consumidor cambió, no sus motivaciones.
Un estudio publicado por Harvard Business Review reveló que los clientes emocionalmente conectados tienen más del doble de valor que los satisfechos: son un 52 % más valiosos en promedio para las marcas. Esta conexión emocional no surge por casualidad, sino porque la marca activa motivadores profundos como seguridad, orgullo o afecto. Precisamente lo que propone el modelo SABONE.
Ahora, ese cliente se informa solo, compara precios, busca reseñas y valora contenidos antes de decidir. Ya no escucha un argumento de venta, sino que experimenta una marca. Y ahí es donde SABONE cobra nueva vida.
SABONE ha evolucionado de ser una técnica de ventas, a convertirse en una brújula para diseñar estrategias centradas en las personas. Ya no se trata solo de decir “nuestro producto es seguro”, sino de crear contenido que genere seguridad, desde una guía paso a paso hasta un testimonio real.
Aplicar SABONE en digital es traducir emociones en experiencias. Cada letra representa una puerta de entrada al mundo emocional del usuario. Y cada contenido puede responder a una de esas necesidades, o a varias al mismo tiempo.
Cuando hablamos de SEO, solemos pensar en palabras clave, enlaces y etiquetas. Pero si solo optimizas para Google y no para las personas, te estás quedando corto. SABONE te permite alinear tu estrategia SEO con la intención emocional del usuario.
Hasta hace no mucho, no se tendía a enfocar el SEO desde la perspectiva SABONE. Antes, el profesional se centraba mucho en los aspectos técnicos, que son muy importantes y se deben cumplir, pero al aplicar este método, empezamos a hacernos preguntas distintas: ¿qué mueve realmente a quien hace esta búsqueda? Tengo que resolver mejor su intención de búsqueda, o mi buen posicionamiento no durará.
Por ejemplo, si alguien busca “cómo proteger mi web de ataques”, la motivación principal es la seguridad. Entonces, además de posicionar esa keyword, el contenido debía transmitir confianza: con lenguaje claro, ejemplos, pasos concretos, imágenes, y quizás incluso un checklist.
SABONE en SEO (y en cualquier vertiente del marketing digital) significa identificar qué letra activa la búsqueda:
¿Buscan ahorrar tiempo o dinero? → Economía
¿Quieren sentirse parte de algo? → Orgullo
¿Buscan bienestar o aliviar un problema? → Bienestar
Una vez detectas eso, puedes crear contenidos no solo bien posicionados, sino emocionalmente relevantes. Y eso no solo mejora tu posicionamiento, también dispara la conversión.
Las redes sociales son el escenario perfecto para activar las seis motivaciones de SABONE. Aquí, más que vender, se trata de relacionarse con la audiencia.
En nuestra experiencia, el afecto se ha vuelto crucial. Las publicaciones que generaban conversación, que apelaban a los valores de la comunidad o que contaban historias reales, eran las que mejor funcionaban.
El bienestar también encontró su lugar: tutoriales útiles, consejos prácticos o mensajes positivos que mejoraban el día de alguien. Ese tipo de contenido generaba engagement genuino. Era como decirle al usuario: “Estamos aquí contigo”.
Cuando publicábamos logros, casos de éxito de nuestros clientes o hitos alcanzados por la comunidad, aparecía el orgullo. Y ese sentimiento es poderoso: genera pertenencia, aumenta la fidelidad y convierte al seguidor en defensor de marca.
La novedad es casi automática en redes: nuevas funcionalidades, tendencias, eventos, detrás de cámaras… Lo importante es dosificarla y presentarla con valor, no como simple ruido.
Incluso la economía se cuela en las publicaciones cuando compartes recursos gratuitos, consejos que ahorran dinero, o mejoras que optimizan resultados. Todo suma, y SABONE te da una estructura mental para no perder el enfoque emocional.
Cada contenido que creas es una oportunidad para activar una emoción que conduzca a la acción. SABONE te permite construir ese contenido desde la intención, no solo desde el formato.
Una guía puede centrarse en el bienestar del usuario, ayudándolo a resolver un problema. Un caso de éxito activa el orgullo, y una newsletter con trucos gratuitos puede apelar a la economía.
Por ejemplo:
Una plantilla para una carta de los Reyes Magos gratuita (como la que hicimos para Drimydolls) que soluciona un problema concreto → Bienestar + Seguridad
Un ebook descargable exclusivo para la comunidad → Orgullo + Novedad
Una historia real de un cliente satisfecho → Afecto + Seguridad
SABONE no significa forzar las emociones. Significa entenderlas y diseñar contenidos que las respeten, las despierten y las conecten con la propuesta de valor de tu marca.
Incluso a nivel de copywriting, SABONE es útil: puedes estructurar una landing page destacando el beneficio emocional más fuerte, o usar varios en distintos puntos para captar distintos perfiles de usuario. También puedes hacer lo mismo con las objeciones potenciales que tenga tu cliente. Nada engancha más en una landing que eso.
Aunque SABONE es una herramienta poderosa, mal aplicada puede volverse superficial o forzada. Estos son algunos errores típicos:
Usar todos los elementos de SABONE en cada contenido. No hace falta. A veces una sola motivación es más que suficiente.
Forzar el mensaje emocional sin contexto. Hablar de bienestar en una página técnica puede parecer vacío si no se respalda con utilidad real.
Olvidar la coherencia de marca. No todo lo que emociona vende tu producto. La emoción debe estar alineada con tu propuesta.
Reducir SABONE a palabras vacías. Decir “esto te hará sentir orgulloso” no basta. Hay que demostrarlo.
La clave está en ser auténtico y estratégico. SABONE no es una técnica decorativa, es una herramienta para profundizar en la conexión con tu audiencia.
Aplicar SABONE al marketing digital no es volver al pasado. Es reconectar con lo esencial: que detrás de cada búsqueda, cada like o cada conversión, hay una persona con emociones, deseos y necesidades reales.
SEO, redes sociales, contenidos o email marketing… todo puede funcionar mejor si lo haces desde las motivaciones correctas. SABONE no sustituye tus herramientas, las potencia.
Deja de hablarle solamente al algoritmo y empieza a hablarle a la persona también. Porque cuando contentas a ambos, el clic acabará llegando tarde o temprano.
Desde Masleads Digital te ayudamos a conectar con tus clientes a través de estrategias de SEO, redes sociales, publicidad, growth marketing y Contacta con nosotros y diseñaremos contigo una estrategia potente, enfocada en resultados reales y sostenibles.
Es el momento de hacer marketing que conecte, convierta y deje huella.