Hablar de Big Data en un restaurante ya no es cosa del futuro. Hoy, los restaurantes que lo aplican tienen una clara ventaja: toman mejores decisiones, ajustan su estrategia en tiempo real y maximizan cada recurso disponible. Y no lo decimos solo por teoría. En Masleads Digital llevamos el marketing digital de varios restaurantes y aplicamos esta metodología en cada uno de ellos, con resultados muy concretos.
El Big Data no es más que usar muchos datos para tomar buenas decisiones. En un restaurante, eso significa cruzar información como:
Cuántas personas vienen cada día
Qué platos se venden más
Qué buscan tus clientes en Google
Qué está funcionando en redes sociales
La clave está en usar esos datos a tu favor, y eso es justo lo que hacemos desde nuestra agencia con los restaurantes que confían en nosotros. Por ejemplo, si vemos que una palabra clave está estancada en SEO durante meses, la trabajamos de otra manera: compramos un enlace de Backlink, lanzamos una nota de prensa, o ajustamos el contenido. Así de concreto.
Con los restaurantes a los que damos soporte, el Big Data es la base de muchas decisiones. No es solo un término bonito, es algo que se traduce directamente en impacto y resultados.
Por ejemplo, si detectamos que en redes sociales están en tendencia las hamburguesas, le decimos al restaurante: “Crea un plato de hamburguesas con tu toque especial y lo lanzamos en redes”. Y lo hacemos. Así logramos más engagement con la marca y respondemos a lo que el público realmente demanda.
En campañas de publicidad, ya sea en Google Ads o redes sociales, cuantos más datos tenemos, mejor definimos al buyer persona: sabemos dónde está, cuándo se conecta, qué le interesa. Y esa información nos permite crear anuncios mucho más efectivos y rentables.
Los datos también nos permiten proponer mejoras en la gestión del restaurante. Si vemos que hay franjas horarias con muy poca afluencia, recomendamos reducir turnos en ese momento y reforzarlos en las horas punta. Lo mismo con el personal: evitamos plantillas sobredimensionadas en horarios tranquilos, optimizando así los costes operativos.
Uno de los restaurantes con los que trabajamos, el Asador D’Madrid, es un ejemplo claro. Desde Masleads Digital nos encargamos de toda su estrategia digital. Aplicamos Big Data para analizar búsquedas, rendimiento SEO, comportamiento en redes, horarios con más tráfico, campañas más rentables…
Cada decisión de marketing digital se basa en datos reales. Y los resultados hablan por sí solos.
No necesitas un departamento de analítica avanzada. Puedes empezar ya mismo con:
Tus tickets de ventas
Reservas online
Reseñas de Google
Interacciones en Instagram
Palabras clave en Google
Cada dato suma. Nosotros lo aplicamos a diario con nuestros clientes y, poco a poco, se nota la diferencia.
Detecta platos top ventas y promociona los que generan más margen.
Lanza ofertas flash en horarios con baja ocupación.
Mejora la carta con base en reseñas y comentarios frecuentes.
Ajusta la plantilla según los días y horas más activos.
Publica contenido en redes que conecte con las tendencias del momento.
Optimiza tu estrategia SEO según las búsquedas más relevantes.
El Big Data en restaurantes no es un lujo exclusivo para grandes cadenas. También está al alcance de restaurantes independientes, si saben cómo usarlo.
Desde Masleads Digital, ayudamos a nuestros clientes en el sector de la hostelería a transformar sus datos en decisiones inteligentes, rentables y sostenibles. Porque cuando trabajas con datos, no apuestas: aciertas.
👉 ¿Te gustaría que llevásemos la estrategia digital de tu restaurante al siguiente nivel?
Escríbenos y descubre cómo el Big Data puede mejorar tus resultados.